¿Qué es la gestión de datos maestros?
La gestión de datos maestros (MDM) es la práctica de crear y mantener un registro maestro único y coherente para cada entidad clave de una empresa -como clientes, productos, ubicaciones o proveedores- mediante la recopilación de datos de fuentes internas y externas. Este proceso implica la deduplicación, reconciliación y enriquecimiento para garantizar una visión fiable y unificada de la información crítica para la empresa. MDM permite gestionar y compartir los datos entre departamentos, aplicaciones y sistemas, lo que se traduce en informes más precisos, menos errores y una toma de decisiones mejor informada.
Gestión de datos maestros (MDM) es un proceso y un marco utilizados para definir, gestionar y garantizar la coherencia, precisión y fiabilidad de los datos maestros críticos de una organización. Los datos maestros se refieren a detalles clave que son fundamentales para las operaciones principales de una empresa.
¿Por qué es importante la gestión de datos maestros?
Imagine su empresa como una jungla en expansión, repleta de información valiosa sobre productos y operaciones. Pero esta jungla es indómita, está plagada de datos contradictorios y llena de incoherencias. Esta es la realidad de muchas organizaciones, donde los datos cruciales residen en silos, plagados de errores y obstaculizando la toma de decisiones eficientes. Entre en Gestión de datos maestros (MDM), su machete para atravesar la jungla de datos y abrirse camino hacia el éxito.
MDM va más allá del simple almacenamiento de datos. Actúa como un maestro de datos, identificando y unificando meticulosamente la información dispersa sobre entidades clave como productos y proveedores. A continuación, organiza una gran limpieza, eliminando duplicados, corrigiendo errores y garantizando un "registro maestro" único y coherente para cada entidad. Estos datos unificados se convierten en la brújula que guía su negocio, permitiendo: Decisiones informadas, mejora de la experiencia del cliente, reducción de los problemas de cumplimiento e innovación basada en datos.
Importancia de la gestión de datos maestros
Los datos maestros de materiales son un repositorio de información crucial para una empresa, ya que incluyen detalles sobre todos los materiales adquiridos, producidos y almacenados. Como componente integral de un sistema ERP utilizado por las funciones de distribución o fabricación, desempeña un papel central en los procesos organizativos.
La optimización de los datos maestros de materiales heredados es un aspecto fundamental de Actualizaciones o consolidación de ERP iniciativas. Más de un tercio de los beneficios tangibles derivados de los proyectos de ERP proceden de la mejora de la eficiencia de los inventarios y la reducción de los costes de material. Sin embargo, los enfoques manuales convencionales o los servicios genéricos de gestión de datos maestros (MDM) suelen dar lugar a proyectos prolongados que no cumplen las normas de calidad y superan las limitaciones presupuestarias.
Unifique sus materiales, conquiste el ERP e impulse el crecimiento
Imagínese un proyecto de ERP secuestrado por unos datos de material desordenados. Registros redundantes, especificaciones contradictorias e información incompleta: es una mazmorra de datos que merma la eficiencia y cuesta millones. Esta es la razón por la que dominar sus Datos Maestros de Materiales (MMDM) es la prioridad #1 para fabricantes y empresas de servicios públicos, según una encuesta reciente.
Verdantis MMDM es la clave para liberar el potencial oculto de sus datos. No se trata sólo de armonización y limpiezase trata de dotar a todos los departamentos de información precisa y coherente:
-
Contabilidad: Las valoraciones, el cálculo de costes y la fijación de precios se convierten en un juego de niños con datos precisos sobre los materiales.
-
Planificación de materiales: Diga adiós a las roturas de stock y al exceso de existencias. MMDM impulsa un MRP y un control de inventario eficientes.
-
Compras: Optimice las negociaciones y las relaciones con los proveedores con datos unificados. Reduzca el gasto fuera de contrato.
-
Ingeniería: El diseño y la fabricación prosperan con especificaciones de materiales fácilmente disponibles.
-
Almacenamiento y depósito: Garantice un almacenamiento y una manipulación óptimos con información completa sobre los materiales.
-
Previsión: Prevea la demanda con precisión gracias a la información sobre la adquisición y el uso de materiales.
-
Ventas y distribución: Cierre acuerdos más rápidamente con pedidos de ventas y precios precisos basados en MMDM.
Pero MMDM puede ser una bestia. Gran volumen de datos, varios idiomas y normas de codificación incoherentes: es un rompecabezas complejo. Por eso las soluciones genéricas se quedan cortas. Carecen de la profunda experiencia en el sector y de las capacidades avanzadas necesarias para los escenarios Global 1000. Verdantis Material MDM es la mejor solución de su clase que se centra en el proceso crítico de armonización de datos maestros y lo mantiene limpio de forma continua.
De lo técnico a lo impactante:
En lugar de hablar más de los detalles técnicos de los servicios de gestión de datos maestros de materiales, llamemos la atención con su impacto vital en el éxito empresarial. He aquí un posible reencuadre:
¿Sabes dónde sobre 33% del ahorro potencial de costes de su proyecto ERP?
Está encerrado en sus datos maestros de materiales, el núcleo central de información sobre todo lo que adquiere, produce y almacena. Pero desvelar este tesoro requiere algo más que esfuerzo manual o herramientas genéricas.
En el panorama competitivo actual, la ineficacia de los datos maestros de materiales es un lujo que no puede permitirse.
Verdantis le permite transformarlo en una ventaja estratégica, impulsando el éxito de iniciativas como:
-
Consolidación y actualización de ERP.
-
Maximización de sinergias en fusiones y adquisiciones.
-
Mayor eficacia operativa.
-
RP/MMIS: mayor adopción y uso eficiente
-
Mantenimiento de la planta: 5 - 8% mayor tiempo de actividad
-
Inventario/ Duplicados reducidos en 5% - 30%
-
Adquisición de materiales: Oportunidades de ahorro > 10%
-
Mejora del flujo de caja
En un mundo impulsado por los datos, dominar los datos maestros de materiales no es sólo una tarea; es un imperativo estratégico. Con VerdantisTransforme esos datos en una brújula para el crecimiento, guiando a su empresa hacia un futuro de eficiencia, agilidad y éxito.
Las soluciones automatizadas de Verdantis combinan una profunda experiencia en el sector con una metodología probada para reducir el tiempo de consolidación de datos en más de 50% y garantizar la calidad y coherencia de los datos, todo ello sin quebrar la banca.
Verdantis MMDM no se limita a limpiar datos; se trata de liberar su potencial oculto. Desde el ahorro de costes hasta la mejora de las previsiones, experimente la revolución de los datos con Verdantis.
Las soluciones automatizadas de Verdantis combinan una gran experiencia en el sector con una metodología probada para reducir el tiempo de consolidación de datos en más de un 50%. 50% y garantizar la calidad y coherencia de los datos, todo ello sin quebrar la banca.
MDM como disciplina se centra en establecer principios de gobierno de datos fiables y autorizados que garanticen la coherencia y la precisión en toda la organización. Esta disciplina requiere un esfuerzo de colaboración entre departamentos para mantener datos fiables que permitan tomar decisiones y obtener perspectivas estratégicas.
MDM como tecnologíaPor otro lado, automatiza los procesos de gestión y gobierno de estos datos críticos. Las soluciones MDM integran, concilian y enriquecen los datos de varios sistemas y aplican reglas de gobernanza de datos para crear registros maestros limpios. Aprovechando tecnologías como la IA y la automatización, las herramientas MDM identifican y resuelven las incoherencias de los datos, rastrean las fuentes de datos y mantienen una pista de auditoría clara, lo que aumenta la transparencia y proporciona a los usuarios datos fiables y de alta calidad.
Entender el registro maestro
Un registro maestro, a menudo denominado "registro de oro" o "fuente única de la verdad", es un registro completo y fidedigno para cada entidad empresarial clave. Consolida la información esencial -ya sea sobre un cliente, un producto, un proveedor o una ubicación- en una referencia única y fiable que respalda las actividades empresariales, como las campañas de marketing, la prestación de servicios y las interacciones comerciales.
Aspectos clave de la gestión de datos maestros (MDM)
Las soluciones MDM soportan una variedad de procesos para garantizar datos de alta calidad en toda la empresa. Cuando se integran las fuentes de datos, MDM inicia los pasos de limpieza, transformación y validación de datos. Una vez que los datos cumplen las normas de calidad, el sistema establece esquemas y taxonomías para gestionar y mantener la calidad de los datos a lo largo del tiempo.
Los datos maestros suelen clasificarse en varios ámbitos:
-
Maestro de materiales: Normaliza los datos de los materiales utilizados en los procesos de fabricación y de la cadena de suministro.
-
Jefe de Servicio: Gestiona los datos sobre los servicios ofrecidos o adquiridos para garantizar la exactitud de la prestación y la facturación.
-
Vendedor principal: Centraliza los datos de los proveedores para agilizar las compras y el cumplimiento de las normativas.
-
Maestro de clientes: Consolida los perfiles de los clientes para obtener información fiable sobre sus interacciones y preferencias.
-
Producto Master: Gestiona la información del producto a lo largo del ciclo de vida para una catalogación, venta y marketing coherentes.
-
Maestro de RRHH: Consolida los datos de los empleados para agilizar las operaciones de RR.HH., las nóminas y el cumplimiento de las normativas.
-
MRO - Materiales indirectos: Se centra en los datos de mantenimiento, reparación y operaciones cruciales para las operaciones diarias.
-
Maestro de activos: Realiza un seguimiento de los activos de la organización para una gestión y una planificación del ciclo de vida eficaces.
-
Maestro de equipamiento: Mantiene los datos de los equipos, incluidos los detalles de mantenimiento y funcionamiento para optimizar su uso.
Estos dominios permiten a las organizaciones normalizar la información de forma que se ajuste a sus necesidades específicas y a sus objetivos empresariales.
Por qué las organizaciones necesitan MDM
En las grandes organizaciones, la información suele estar dispersa en múltiples sistemas, lo que crea incoherencias que generan costes elevados e ineficiencias. Con el tiempo, los datos fragmentados y obsoletos se degradan, lo que reduce la confianza entre los usuarios. Por ejemplo, un gestor de cuentas puede basarse en información inexacta sobre un cliente, lo que conduce a una mala experiencia del cliente y a la pérdida de oportunidades.
MDM garantiza una fuente de datos unificada y de confianza, eliminando estos riesgos. También ayuda a las empresas a superar los retos que plantean los datos procedentes de aplicaciones y canales dispares, como sistemas CRM, plataformas de marketing, sistemas ERP y herramientas de la cadena de suministro. Con datos precisos y actualizados, las organizaciones pueden impulsar el compromiso del cliente, agilizar los procesos y mejorar la experiencia del usuario.
Afrontar los retos comunes de los datos con MDM
MDM ayuda a resolver problemas de datos comunes como:
-
Errores de introducción manual: Reduce las imprecisiones debidas a la intervención humana.
-
Convenciones de denominación incoherentes: Normaliza los distintos formatos de denominación entre sistemas (por ejemplo, "GE" frente a "General Electric").
-
Entradas duplicadas: Identifica y consolida los registros duplicados.
-
Falta de sincronización de datos: Garantiza que las actualizaciones de datos se reflejen de forma coherente en todos los sistemas.
Para las organizaciones globales y las que experimentan fusiones o adquisiciones, MDM acelera la integración de datos, lo que permite acelerar la obtención de valor y garantizar que los datos de toda la empresa sigan siendo fiables y estén sincronizados.
Mejorar la experiencia del cliente con MDM
En empresas con líneas de productos segmentadas, múltiples puntos de interacción con el cliente y equipos distribuidos, MDM mitiga la fragmentación y la incoherencia de los datos. Al proporcionar una fuente de datos fiable y autorizada, MDM ayuda a las organizaciones a ofrecer una experiencia de cliente fluida y a generar confianza en la fiabilidad de sus datos.
MDM implica la creación de un repositorio central en el que se recopilan, limpian, estandarizan y sincronizan los datos maestros de varios departamentos, sistemas y aplicaciones de una organización. Esto garantiza que todos los sistemas utilicen datos coherentes, actualizados y de alta calidad para una mayor eficiencia operativa y analítica.
¿Cuáles son los pasos necesarios para la limpieza de datos maestros en cualquier ámbito?
1. Identificar datos: Determine que Se necesitan fuentes y tipos de datos importantes.
2. Integrar datos: Reúna datos de distintos sistemas en una ubicación central.
3. Datos limpios: Elimine duplicados y corrija errores para garantizar la exactitud.

4. Datos de gobierno: Establezca normas y responsabilidades para gestionar la calidad y coherencia de los datos a lo largo del tiempo.
5. Sincronizar datos: Mantenga todos los sistemas actualizados con la información más reciente.
6. Supervisar y mejorar: Compruebe periódicamente la calidad de los datos y realice los ajustes necesarios.
¿Cuáles son las áreas clave en las que la Gestión de Datos Maestros (MDM) puede beneficiar a una organización?
1. Materiales de inventario: MDM consolida los datos de productos y servicios, incluidas las especificaciones, los precios, los niveles de existencias y la clasificación, garantizando una gestión precisa del inventario.
2. Datos del cliente: Centraliza la información de los clientes, como datos de contacto, direcciones, historial de compras y datos demográficos, lo que permite interacciones personalizadas y mejores experiencias de los clientes.
3. Datos del proveedor: MDM gestiona la información de los proveedores, incluidos los datos de la empresa, los contratos, las métricas de rendimiento y los productos o servicios que proporcionan, lo que favorece la eficacia de las adquisiciones y las relaciones con los proveedores.
4. Datos de los empleados: Mantiene registros completos de los empleados, incluidas las funciones, la información de contacto, las afiliaciones departamentales y los detalles de nómina, cruciales para las operaciones de RR.HH. y la planificación de la plantilla.
5. Datos patrimoniales: MDM se centra en activos físicos y digitales como maquinaria, vehículos, software y propiedad intelectual, facilitando el seguimiento de activos, la programación del mantenimiento y la elaboración de informes financieros.
Enfoques de gestión de datos maestros (MDM):
1. Estilo de consolidación: Reúne los datos maestros en un repositorio central para la inteligencia empresarial y la elaboración de informes.
2. Estilo de registro: Mantiene una lista de referencia de entidades de datos maestros sin almacenar los datos reales, lo que permite el acceso entre sistemas.
3. Estilo centralizado: Crea una única fuente autorizada para todos los datos maestros, garantizando una alta calidad y coherencia.
4. Estilo de convivencia: Combina la gestión centralizada y descentralizada, lo que permite que los datos maestros existan en varios sistemas manteniendo la sincronización.

Cada enfoque se elige en función de las necesidades de la organización y de la infraestructura existente.
¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar la gestión de datos maestros?
1. Identificar los objetivos empresariales: Defina claramente los problemas empresariales que desea abordar con MDM, garantizando la alineación con los objetivos de la organización.
2. Establecer la gobernanza de los datos: Establecer políticas y normas para la gestión de datos, incluidas las funciones y responsabilidades de la administración de datos.
3. Seleccione Dominios de datos clave: Determine qué áreas de los datos maestros (por ejemplo, clientes, productos, proveedores) tendrán mayor impacto en la consecución de sus objetivos.
4. Educar a las partes interesadas: Comunicar la importancia y ventajas de MDM a todo el personal pertinente para obtener su apoyo y abordar cualquier preocupación.
5. Elija las herramientas adecuadas: Seleccione un software MDM que se adapte a las necesidades de su organización y pueda ampliarse a medida que crezcan sus requisitos.
6. Empezar con un proyecto piloto: Implemente MDM en un ámbito limitado para probar procesos, recopilar información y perfeccionar su enfoque antes de la implantación a gran escala.
7. Supervisar e iterar: Evalúe periódicamente la eficacia de sus esfuerzos de MDM y realice los ajustes necesarios para mejorar la calidad y la gobernanza de los datos.
Estos pasos proporcionan un enfoque estructurado para iniciar MDM, ayudando a garantizar su éxito dentro de la organización.
Desafíos a los que se enfrentará
1. Redundancia de datos: Los datos duplicados e incoherentes entre sistemas pueden dar lugar a errores.
2. Complejidad de la integración: Fusionar diversas fuentes de datos resulta cada vez más difícil a medida que crecen las organizaciones.
3. Desacuerdos de normalización: Las opiniones divergentes de los departamentos sobre los formatos de los datos pueden obstaculizar el progreso.
4. Scope Creep: Un alcance de proyecto mal definido puede sobrecargar los recursos y desbaratar los objetivos.
5. Problemas de calidad de los datos: Los datos incompletos o imprecisos merman la eficacia de la gestión de contenidos digitales (MDM).
6. Resistencia al cambio: La reticencia de las partes interesadas a adoptar nuevos procesos puede obstaculizar su aplicación.
7. Mantenimiento continuo: Es necesario un esfuerzo continuo para mantener la integridad de los datos, lo que puede requerir muchos recursos.
Afrontar estos retos es crucial para el éxito de las iniciativas de MDM.
Avances en la gestión de datos maestros (MDM):
Avances en la Gestión de Datos Maestros (MDM) en 2024 que beneficiarán significativamente a quienes estén interesados en optimizar las prácticas de datos. Las tendencias clave incluyen:
1. Inteligencia Artificial: La integración de la inteligencia artificial automatizará el perfilado, la limpieza y el cotejo de datos, mejorando la precisión y permitiendo a las organizaciones obtener información práctica a partir de sus datos.
2. Soluciones nativas en la nube: El cambio hacia la MDM basada en la nube ofrece escalabilidad y flexibilidad, permitiendo la gestión de datos en tiempo real y la colaboración entre equipos, algo esencial para las operaciones empresariales modernas.
3. MDM multidominio: Las organizaciones adoptan cada vez más enfoques multidominio para gestionar varios tipos de datos maestros (por ejemplo, clientes, productos, proveedores) dentro de un marco único, lo que facilita una visión global de los datos.
4. Gobernanza de datos mejorada: Con normativas más estrictas y una mayor atención al cumplimiento de la normativa, los marcos de gobernanza sólidos pasarán a formar parte integral de las estrategias de MDM, garantizando la seguridad e integridad de los datos.
5. Procesamiento de datos en tiempo real: La demanda de acceso a los datos en tiempo real obligará a las soluciones MDM a adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno de los datos, lo que permitirá tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.
Al adoptar estos avances, las organizaciones pueden mejorar la calidad de los datos, agilizar las operaciones y mantener una ventaja competitiva en un mundo cada vez más impulsado por los datos.
Conclusión
Como los datos siguen creciendo exponencialmente, cuanto antes implante prácticas eficaces de MDM, menos perderá en términos de recursos y oportunidades. La toma de decisiones proactiva conduce a menos problemas, reducción de gastos y mejora de la eficiencia operativa. Al abordar desde el principio retos como la redundancia de datos y la complejidad de la integración, las organizaciones pueden mitigar los riesgos y posicionarse para el éxito a largo plazo. En última instancia, la adopción de MDM no sólo mejora la experiencia del cliente, sino que también impulsa conocimientos estratégicos que son cruciales en el panorama actual impulsado por los datos.
Autor: Easwar Ramakrishnan
¿A quién pueden ayudar las soluciones MDM?
La gestión de datos maestros (MDM) varía ampliamente en función de los requisitos del sector, los tipos de datos maestros, las políticas organizativas y las estructuras jerárquicas.
En Verdantis, hemos descubierto que muchas de las soluciones MDM del mercado no están diseñadas específicamente para este fin, suelen ser costosas, consumen muchos recursos y son lentas de implantar.
Para solucionarlo, hemos desarrollado dos productos especializados: Integridad© y Armonice©.
Armonizar proporciona potentes funciones de limpieza y enriquecimiento de datos maestros, lo que permite a las organizaciones unificar y normalizar sus datos con facilidad.
Integridad© es nuestra herramienta de gobernanza de datos maestros de última generación, diseñada teniendo en cuenta casos de uso específicos del sector y perfectamente compatible con la mayoría de los ERP, incluido SAP MDG. Emplea modelos de aprendizaje automático entrenados para simplificar y mejorar la gobernanza de datos.
Juntos, Integridad y Armonice hacen que la MDM integral sea más accesible, eficiente y adaptada a las necesidades únicas de cada organización.


