Introducción
En un entorno minorista en constante cambio, la información es la sangre de toda empresa de éxito. Desde los datos sobre productos y clientes hasta la información sobre proveedores, los minoristas dependen de una información precisa y fiable para impulsar sus operaciones esenciales. Sin embargo, esa información suele estar dispersa, dispar y llena de imprecisiones, lo que frena la eficiencia y el crecimiento.
Ahí es donde entra en juego la Gestión de Datos Maestros (MDM), que proporciona una única fuente fiable de la verdad para toda la información empresarial esencial. Aunque los procesos de MDM al viejo estilo se han aplicado durante décadas, la aparición de la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado la forma en que las empresas minoristas tratan la gestión de datos maestros, especialmente en los dominios más complicados, como los datos maestros de materiales. Aquí se analiza el papel clave que desempeña la MDM en el comercio minorista, las diferentes estrategias y técnicas de implementación utilizadas y las soluciones eficaces propuestas, al tiempo que se destaca lo diferente que es la MDM convencional de su alternativa contemporánea basada en la IA.
En el sector minorista, altamente competitivo y centrado en los datos, disponer de datos correctos, coherentes y bien formateados es fundamental para maximizar los procesos empresariales, la experiencia del cliente y el crecimiento de los ingresos. La gestión de datos maestros (MDM) es un elemento esencial para alcanzar estos objetivos, ya que garantiza una fuente de verdad definitiva en múltiples dominios de datos. Este artículo examina el papel de la MDM en el comercio minorista, sus enfoques estratégicos y de solución, y cómo se desvía de los métodos MDM tradicionales.
Comprender la gestión de datos maestros (MDM) en el comercio minorista
La gestión de datos maestros en el comercio minorista consiste en reunir y gestionar información empresarial importante en numerosas funciones, como inventario, clientes, proveedores, precios y datos maestros de productos. El comercio minorista es un sector muy complejo con numerosos puntos de contacto que requiere una perfecta integración y sincronización de los datos. Una buena estrategia de MDM permite a los minoristas ofrecer datos correctos sobre los productos, mejorar la información sobre la cadena de suministro y mejorar la experiencia del cliente. Los minoristas manejan múltiples tipos de datos, como:
Datos del producto: Información sobre SKU, descripciones, categorías, precio y atributos.
Datos del cliente: Datos de personalización, historial de compras y métricas de compromiso.
Datos del proveedor: Acuerdos con proveedores, historial de cumplimiento e historial de transacciones.
Datos transaccionales: Transacciones de TPV, ventas de comercio electrónico y datos de devoluciones/cambios.
Datos de inventario: Cantidades de existencias, gestión de almacenes y ciclos de reposición.
La rápida adopción de la venta minorista omnicanal, los pagos digitales y la personalización impulsada por IA ha acelerado la necesidad de una estrategia gobernada para MDM. Sin gobernanza, las discrepancias en los datos de precios, productos y clientes pueden provocar pérdidas de ventas e ineficiencias operativas. Hay ciertas estrategias que pueden adoptar las organizaciones para su MDM multidominio.
Una implantación eficaz de MDM en el sector minorista facilita:
1. Sincronización de datos en tiempo real a través de varios canales.
2. Fácil integración con sistemas ERP, CRM y POS.
3. Mejor calidad de los datos con deduplicación y enriquecimiento basados en IA.
4. Cumplimiento de los requisitos reglamentarios y de la legislación sobre protección de datos.
Mediante la centralización de los datos maestros, los minoristas pueden mejorar la toma de decisiones, reducir los errores y generar una experiencia de cliente única en todos los canales digitales y físicos.
Por qué la gestión de datos maestros es importante para el comercio minorista
La gestión de datos maestros (MDM) es fundamental para el comercio minorista porque ayuda a las empresas a garantizar la coherencia, precisión y fiabilidad de todos los puntos de datos clave. Los minoristas se enfrentan a un entorno dinámico y omnicanal en el que los datos proceden de diversas fuentes, como sitios web de comercio electrónico, transacciones en tienda, proveedores, contactos de clientes y mercados de terceros. Sin una estrategia de MDM eficaz, los minoristas se enfrentan a muchos problemas, como silos de datos, incoherencias, ineficiencias y riesgos de cumplimiento.
He aquí cómo MDM es esencial para el éxito del comercio minorista:
Mantener la coherencia de los datos en varios canales
Los minoristas deben ofrecer una experiencia unificada en las tiendas en línea, las aplicaciones móviles, las tiendas físicas y los mercados como Amazon y Walmart.
MDM mantiene los detalles de los productos, los precios y las promociones coherentes en todos los canales de venta, lo que evita la confusión de los clientes y el abandono de los carritos de la compra.
Optimización de la experiencia del cliente y personalización
Los compradores esperan sugerencias personalizadas, ofertas específicas y una interacción fluida en todos los puntos de contacto.
Una visión única del cliente a través de MDM ayuda a los minoristas a controlar los hábitos de compra, la afinidad y las interacciones, lo que permite realizar campañas promocionales hiperpersonalizadas.
Mejora de la gestión de inventarios y de la cadena de suministro
La precisión de los datos maestros sobre niveles de inventario, proveedores y logística permite mejorar la previsión de la demanda y la optimización del inventario.
La sincronización en tiempo real evita el desabastecimiento, el exceso de existencias y la ineficacia de la cadena de suministro, mejorando la capacidad de respuesta operativa.
Eliminación de errores y redundancia de datos
La información redundante y obsoleta provoca ineficacia operativa, precios erróneos de los productos y errores en los pedidos.
MDM estandariza y limpia los datos, reduciendo la redundancia y garantizando una información precisa en toda la empresa.
Cumplimiento de la normativa y requisitos reglamentarios
Los minoristas deben cumplir con varias leyes de privacidad de datos, como GDPR, CCPA y PCI DSS, así como con regulaciones específicas de la industria.
MDM proporciona un marco de gobernanza para garantizar la exactitud de los datos, la auditabilidad y la seguridad para cumplir los requisitos de conformidad.
Facilitar la venta minorista omnicanal
Los clientes esperan una transición fluida entre las compras en línea, por móvil y en la tienda.
MDM proporciona una única fuente de información sobre la disponibilidad de los productos, precioy promociones, proporcionando experiencias omnicanal coherentes.
Potenciar la IA y la analítica para tomar mejores decisiones
Basado en IA análisis y modelos predictivos necesita datos limpios y estructurados a proporcionar conocimientos precisos.
MDM mejora calidad de los datos, permitiendo para mejorado AI-basado en previsión de la demanda, segmentación de clientes y detección de fraudes.
Mejorar Gobernanza de datos de proveedores y vendedores
Minoristas tienen muchos proveedores y vendedores, así que preciso datos maestros es crítico para la eficacia de la contratación.
MDM consolida vendedor informacióny datos de cumplimiento, mejorar transparencia y fiabilidad de la cadena de suministro.
Más rápido Transformación digital Programas
Comercio digital, experiencias de clientes con IAy soluciones automatizadas para la cadena de suministro rely en datos de alta calidad.
MDM sirve como el fundación para la transformación digital, garantizando integridad y fiabilidad de los datos en todos programas.
Al implantar un sólido marco de MDM, los minoristas pueden superar los retos de la gestión de datos, impulsar la eficiencia operativa y crear experiencias de compra personalizadas y fluidas. El resultado es una mayor fidelidad de los clientes, mayores ingresos y una ventaja sobre la competencia en un panorama minorista en rápida evolución.
Una MDM bien planificada garantiza la precisión, coherencia y disponibilidad de los datos y evita ineficiencias debidas a datos redundantes o incompletos. Esto permite a los minoristas optimizar las operaciones, optimizar la gestión del inventario y mejorar la coordinación de la cadena de suministro, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y ahorro de costes.
Además, una solución MDM robusta permite a los minoristas comprender a sus clientes desde una perspectiva de 360 grados, facilitando así una experiencia de compra personal y sin fricciones tanto en los canales online como offline. Al disponer de datos estructurados y limpios, los minoristas pueden ejecutar campañas de marketing específicas, ofrecer recomendaciones personalizadas e interactuar con los clientes aprovechando los programas de fidelización y la participación omnicanal.
Así, los clientes reciben experiencias personalizadas que se ajustan a sus necesidades y expectativas, lo que aumenta su fidelidad a la marca y hace que repitan la compra. Esto no solo aumenta las relaciones con los clientes, sino que también incrementa los ingresos y el valor del ciclo de vida del cliente.
Con la evolución de los hábitos de los clientes y la rapidez con que cambian los mercados impregnados de tecnología, una sólida estrategia de MDM es un elemento diferenciador. Los minoristas que aprovechan la información precisa y centralizada están en condiciones de tomar decisiones empresariales basadas en datos, reaccionar rápidamente a los cambios del mercado y obtener una ventaja competitiva en un entorno minorista centrado en lo digital y cada vez más orientado a los datos.






Estrategias clave para la gestión de datos maestros en el comercio minorista
Consolidación y normalización de datos
Las empresas minoristas tienen que manejar grandes volúmenes de información procedente de distintas fuentes, como proveedores, tiendas en línea, máquinas de punto de venta (TPV) y almacenes.
Una estrategia de MDM correctamente establecida unifica repositorios de datos dispersos y armoniza propiedades como la información sobre productos, SKU, precios y datos de clientes.
Visión única del cliente (VUC)
Un perfil de cliente unificado en los distintos canales de venta permite un marketing personalizado, un mejor servicio al cliente y una mejor segmentación.
Gestión de datos maestros (MDM) consolida datos de ir de compras historia, lealtad programasRedes sociales usoy visitas a tiendas, así dando a completa Visión de 360 grados de los clientes.
Gestión de la información sobre productos (PIM)
MDM-basado en Soluciones PIM asista a en haciendo la producto información precisocoherente y completo a través de a gama de plataformas.
Aumenta la visibilidad de los productos, mejora la clasificación SEO y proporciona a los clientes especificaciones, imágenes y descripciones detalladas de los productos.
Gestión de inventario en tiempo real
MDM permite a los minoristas supervisar el inventario en tiempo real para mantener los niveles de existencias dentro de la cantidad necesaria para evitar roturas de stock o exceso de existencias.
Se combina con proveedores logísticos externos (3PL) y sistemas de gestión de almacenes (SGA) para permitir una previsión precisa de la demanda.
Gobernanza de datos de proveedores y vendedores
MDM reúne datos de proveedores, pedidos y requisitos normativos.
Ayuda a garantizar la eficacia de las compras, reduciendo los errores en las transacciones y mejorando la gestión de las relaciones con los proveedores.
Gobernanza de datos y conformidad
Los minoristas deben seguir estrictas directrices de cumplimiento relacionadas con la privacidad de los datos de los clientes y las transacciones financieras.
MDM ayuda a establecer políticas de gobernanza tal que todos los procesos de datos cumplen los requisitos normativos y de seguridad necesita.
Aplicando estas estrategias, los minoristas pueden mejorar considerablemente su eficacia operativa racionalizando procesos, eliminando redundancias y garantizando una coordinación fluida entre departamentos como los de gestión de inventarios, cadena de suministro y ventas. Unas operaciones eficientes agilizan el cumplimiento de los pedidos, mejoran los niveles de existencias y reducen los costes, con lo que mejora el rendimiento general de la empresa.
Además, estas tácticas son fundamentales para fomentar la satisfacción del cliente a través de experiencias de compra personalizadas, una disponibilidad de productos fiable y un servicio de atención al cliente eficiente. Con recomendaciones oportunas y contextuales, procesos de compra ágiles y una interacción coherente en todos los canales, aumentan la fidelidad y la confianza de los clientes en una marca.
Mediante la aplicación de estas tácticas, los minoristas obtienen una ventaja competitiva en el mercado a través de una toma de decisiones eficaz, una respuesta rápida a las tendencias del mercado y una mejor interacción con el cliente. Mediante operaciones eficientes y una estrategia centrada en el cliente, los minoristas pueden superar a la competencia, captar nuevos clientes y establecer un crecimiento a largo plazo en un mercado minorista cada vez más dinámico.
El impacto del MDM minorista en la cadena de suministro y la gestión de inventarios
En los últimos tiempos, el entorno minorista es tan dinámico que gestionar las cadenas de suministro y los inventarios de forma eficiente no es sólo una necesidad, sino una cuestión de supervivencia competitiva. La gestión de datos maestros (MDM) interviene en este punto y lo cambia todo. Con el desarrollo de una única fuente de verdad en los datos de productos, proveedores y ubicaciones, la MDM del comercio minorista hace que sus operaciones sean más precisas, visibles y sincronizadas. A continuación se explica en profundidad cómo afecta esto exactamente a la cadena de suministro y a la gestión de inventarios.
- Mayor visibilidad del inventario en todo el canal
Con el auge de la venta minorista omnicanal, los clientes esperan que los productos estén disponibles en línea, en la tienda y en los puntos de contacto móviles. Los sistemas desconectados y los datos de productos incoherentes a menudo dan lugar a un exceso de existencias en algunas ubicaciones y a roturas de stock en otras. MDM centraliza y sincroniza los datos maestros relacionados con el inventario -como los números de SKU, las dimensiones de los productos y los estados de disponibilidad- en todos los canales minoristas.
Esta visión unificada permite a los minoristas
- Prevea con precisión la demanda basándose en las tendencias del inventario en tiempo real.
- Reduzca los niveles de existencias de seguridad mejorando la precisión del inventario.
- Evite los listados duplicados y las variantes de productos mal gestionadas.
- Permita la búsqueda de inventario y el cumplimiento sin fisuras en todas las tiendas y almacenes.
- Mejora de la colaboración con los proveedores y de la planificación de las compras
MDM minorista, especialmente cuando se aplica a datos del proveedormejora la transparencia y la eficacia de los flujos de trabajo de aprovisionamiento. Los datos maestros de los proveedores, limpios y controlados, incluyen información de contacto precisa, plazos de entrega, condiciones de pago y métricas de rendimiento, todo ello fundamental para tomar decisiones a tiempo.
Con datos precisos de los proveedores, los minoristas pueden:
Agilice la creación de pedidos de compra (PO) y evite retrasos debidos a información incompleta o no actualizada de los proveedores.
Segmente y evalúe a los proveedores en función de su rendimiento, precio y plazos de entrega.
Reduzca los riesgos asociados al incumplimiento de los proveedores y a la duplicación de registros.
Colabore más eficazmente con los proveedores mediante plataformas compartidas y flujos de trabajo automatizados.
- Prevención de la falta de existencias y del exceso de stock
Las roturas de stock y el exceso de existencias son las dos caras de una misma y costosa moneda. La mala calidad de los datos y la desarticulación de los sistemas suelen provocar errores de cálculo en el inventario, omisiones en los puntos de pedido y errores en las compras. MDM ayuda a estandarizar y enriquecer los datos de productos y proveedores, garantizando la precisión de los umbrales mínimos de existencias, los puntos de pedido y las previsiones de disponibilidad.
Al aprovechar los datos maestros en tiempo real en todos los sistemas, los minoristas pueden:
Automatice los procesos de reposición basándose en reglas predefinidas.
Mejorar los modelos de inventario justo a tiempo.
Evite los pedidos urgentes o de última hora que inflan los costes.
Reducir las rebajas y amortizaciones por exceso de compras.
Según estimaciones del sector, El desabastecimiento cuesta al sector alimentario minorista estadounidense entre $15 y $20.000 millones anuales.. Mejores datos significan menos ventas perdidas y mayor satisfacción del cliente.
- Racionalización de las operaciones de la cadena de suministro
Hoy en día, las cadenas de suministro del comercio minorista abarcan múltiples países, proveedores, almacenes y socios logísticos. MDM admite agilidad de la cadena de suministro manteniendo datos coherentes en todos estos nodos. Tanto si se trata de especificaciones de productos necesarias para el envío como de certificaciones de proveedores necesarias para el despacho de aduanas, disponer de datos fiables y accesibles reduce la fricción en cada paso.
MDM permite:
Incorporación de productos y configuración de proveedores más rápidas.
Seguimiento preciso de los envíos mediante códigos de producto unificados.
Sincronización en tiempo real de las posiciones de inventario en toda la red.
Unidades de medida normalizadas, que reducen los errores de conversión.
Mejores prácticas para implantar MDM en el comercio minorista
La gestión de datos maestros (MDM) es hoy una competencia básica para los minoristas que buscan unificar sus entornos de datos y ofrecer experiencias de cliente omnicanal sin fricciones. A medida que las organizaciones minoristas gestionan más datos de productos, clientes, proveedores y ubicaciones a través de múltiples sistemas, es necesario contar con sólidas iniciativas de MDM para mantener la ventaja competitiva.
1. Definir claramente los objetivos y el alcance de la empresa
Para garantizar que la gestión de datos maestros (MDM) ofrece un valor empresarial cuantificable, empiece por establecer su enfoque estratégico: experiencia del cliente, simplificación de la cadena de suministro o apoyo a la venta minorista omnicanal. Este enfoque estratégico permite que MDM deje de ser un esfuerzo técnico. En segundo lugar, aborde los dominios de datos más críticos para su empresa, como la información sobre productos, clientes, proveedores o ubicaciones.
Aunque la mayoría de los minoristas empiezan con los datos de productos por su efecto inmediato en las ventas, las necesidades de su empresa deben dictar la prioridad. En tercer lugar, establezca KPI cuantificables para medir el éxito, por ejemplo, el tiempo de incorporación de productos y la disminución de la tasa de devoluciones debido a descripciones inexactas, las mejoras en la tasa de conversión de ventas cruzadas y ventas adicionales, la mejora de la precisión del inventario y el tiempo de comercialización más rápido para los nuevos productos.
2. Desarrollar un marco integral de gobernanza de datos
Crear un marco sólido de gobernanza de datos es fundamental para garantizar datos fiables y de alta calidad en toda la organización. Empiece por definir claramente la propiedad de los datos y asigne responsables de la calidad de los datos en cada área funcional. Cree medidas estandarizadas para determinar la integridad, precisión, coherencia y puntualidad de los datos en todos los canales minoristas.
Establezca procedimientos formales de gobernanza para la creación, el mantenimiento y la retirada de datos, que deben incluir flujos de trabajo de aprobación, reglas de validación y pasos para el tratamiento de excepciones. Además, documente todas las políticas de gobernanza de datos en un repositorio común que todos los implicados puedan consultar, incluidas normas como el formato de los datos, la convención de nomenclatura y el esquema de clasificación.
3. Centrarse en la calidad y el enriquecimiento de los datos
Dar prioridad a la calidad y el enriquecimiento de los datos es esencial para garantizar una información precisa y valiosa en todos sus sistemas. Empiece por utilizar reglas de validación automatizadas para detectar problemas de calidad de los datos en el punto de entrada, de modo que los errores no se propaguen en sentido descendente. Cree procesos sólidos para limpiar los datos heredados y enriquecer la información de los productos con atributos enriquecidos que mejoren la capacidad de búsqueda y la experiencia del cliente.
Aproveche el aprendizaje automático para clasificar productos y extraer atributos automáticamente, lo que resulta especialmente valioso cuando se trata de grandes inventarios de productos. Además, conéctese a fuentes de datos de terceros para añadir especificaciones de datos de productos, activos digitales y atributos mejorados para enriquecer su registro de productos y obtener una experiencia de producto más rica y completa.
4. Aprovechar MDM para la innovación empresarial
Utilizar la gestión de datos maestros (MDM) para la innovación empresarial significa desplegarla como un bloque de construcción para las capacidades de próxima generación y el desarrollo futuro. Al vincular su plataforma MDM con los análisis, puede obtener información más rica y procesable a partir de datos maestros limpios y coherentes. Los datos de productos y clientes de alta calidad pueden impulsar sólidas estrategias de personalización, proporcionando experiencias de compra personalizadas en todos los canales.
Un sistema MDM bien diseñado también prepara a su organización para proyectos de IA y aprendizaje automático con los datos limpios y estructurados disponibles. Además, su implementación de MDM debe ser capaz de admitir nuevos modelos de negocio minorista como servicios de suscripción, operaciones de mercado y canales directos al consumidor para ayudar a su organización a seguir siendo ágil y competitiva.
Gestión de datos maestros para bienes de consumo envasados (CPG)
En el vertiginoso mundo de los bienes de consumo envasados (CPG), donde los ciclos de vida de los productos son cortos y las preferencias de los consumidores cambian rápidamente, los datos pueden ser un poderoso facilitador o un grave cuello de botella. La gestión de datos maestros (MDM) desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a las empresas de CPG a unificar, limpiar, enriquecer y controlar sus activos de datos básicos para garantizar la agilidad, la precisión y la capacidad de respuesta del mercado.
Qué es ¿Datos maestros en CPG?
Datos maestros en la industria de bienes de consumo normalmente implica:
- Datos del producto: SKU, envases cantidades y peso, ingredientes, etiquetas nutricionales, dimensiones, códigos de barras.
- Datos del cliente: Este en general implica minoristasdistribuidores, preferencia datosy segmentación.
- Proveedor y vendedor Datos: En bruto materiales proveedores, coenvasadores, camiones y otros logística socios.
- Datos de localización: Plantas de fabricación, almacenes, minoristasy distribución puntos.
- Datos de los empleados: Ventas representantes...comerciantes, o equipos de marketing en todo el geografía.
Por qué MDM es crucial para las empresas de CPG
En el CPG mundola velocidad y la coherencia lo son todo. Ya se trate del lanzamiento de un nuevo producto y entrada en un nuevo canal minorista o ampliación un operación internacionalmente, datos maestros limpios, coherentes y completos son esencial.
Aquí‘s por qué MDM es una debe para las marcas de bienes de consumo:
1. Más rápido producto presentaciones
Bien datos del producto admite el el más rápido incorporación de nuevo SKU en sistemas de minoristas como Walmart o Amazon y no‘t incluir retraso tiempo basado en en faltan o son incorrectos producto atributos.
2. Reglamentación conformidad
De la normativa de la FDA al etiquetado requisitos a sostenibilidad información, CPGs debe seguimiento e informes en datos del producto cada vez más en el mismo camino. MDM ayuda a garantizar que todos producto datos es rastreado con precisión y sistemáticamente.
3. Omnichannel coherencia
Los consumidores esperan un producto coherente datos en tienda, comercio electrónico, html y aplicaciones de terceros mercado plataformas. MDM garantiza que contenido del producto es armonizado y coherente así que que todos clientes reciba una experiencia unificada.
4. Proveedor colaboración y contratación
Preciso y fiable datos maestros de proveedores crear mejor negociación perspectivas para proveedores, proporcionar para más fácil adquisiciones y reducir riesgo durante interrupciones de la cadena de suministro.
5. Minorista expectativas
Los minoristas esperan que las marcas presenten producto datos en su formato y portal. Pobre datos mantenimiento puede retraso listados, resultado en espacio perdido en las estanterías, y generar devoluciones basado en en defectuoso datos.
Capacidades clave de MDM para el sector CPG
A Gestión de datos maestros (MDM) centrada en CPG solución ofrece capacidades que son crítico y necesario a achieve excelencia en operaciones multicanal de ritmo rápido.
Este incluye Gestión de la información sobre productos (PIM), que admite rico contenido de productos en muchos plataformas, gestión de calidad de datos, identificar y dirección duplicados, errores e incoherencias, flujo de trabajo automatización a simplifique incorporación del producto, homologacionesy cumplimiento.
The capacidad a gestionar multi–lingual y multi–regional requisitos y por último integración con portales de minoristas (i.e., GS1, GDSN, Amazon) a efectivamente distribuya limpiar y datos normalizados de los productos para minoristas.
Conclusión
La gestión de datos maestros (MDM) es la fuerza que impulsará el futuro del comercio minorista. En un mercado tan dinámico y competitivo, en el que las empresas buscan constantemente mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia de la cadena de suministro, la gestión de datos maestros es la base del éxito basado en los datos.
Mediante el uso de un MDM formalizado, los minoristas son capaces de:
Rompa los silos de datos y mantenga un único punto de verdad para todos los datos de la operación.
Mejore la precisión y la calidad de los datos sobre productos, clientes, proveedores y transacciones.
Permita experiencias omnicanal fluidas con sincronización en tiempo real de promociones, inventario y precios.
Mejore la eficiencia operativa mediante procesos de limpieza, deduplicación y gobernanza de datos basados en IA.
Mejorar el cumplimiento de la legislación y las prácticas del sector en materia de privacidad de datos.
Habilite el análisis predictivo y los conocimientos basados en IA para tomar decisiones más informadas.
En una época de revolución digital, el poder de aprovechar la potencia de unos datos precisos y organizados es lo que diferencia a los minoristas de éxito del resto. Gastar en un marco sólido de MDM ya no es una opción, sino una obligación para que los minoristas tengan éxito en la era actual impulsada por los datos. Aquellas organizaciones que valoren la MDM no sólo obtendrán eficiencias operativas, sino que también crearán experiencias personalizadas para los clientes que generarán fidelidad, retención y crecimiento sostenido.
Mediante la adopción de soluciones MDM con visión de futuro adaptadas al sector minorista, las empresas pueden dar rienda suelta a nuevas posibilidades de crecimiento, automatizar los procesos de la cadena de suministro y ofrecer a los compradores experiencias personalizadas. Adecuado la gestión de datos maestros ha pasado de ser un detalle a convertirse en un imperativo. Con la implementación de una sólida estrategia de gestión de datos maestros y la inteligencia artificial, los minoristas están en condiciones de desbloquear todo el valor de sus datos, mejorar la experiencia del cliente, agilizar las cadenas de suministro e impulsar la expansión del negocio. Pasar de la gestión de datos maestros heredada a la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial será el elemento diferenciador para que los minoristas prosperen en un futuro de uso intensivo de datos.


